Cómo nos comunicamos y relacionamos con las otras personas y
la realidad, y de qué modo podemos mejorar esta comunicación y resolver
los conflictos que pueda generar. Explica que nosotros construimos la realidad y que logramos conocernos mejor a nosotros mismos.
Parte de la base de que las personas actuamos a partir de
determinados programas mentales que definen nuestra conducta y que estos
programas se manifiestan a través del pensamiento y el lenguaje.
CAUSAS DE LAS PSICOPATOLOGIÁS
-Causas fisiológicas como alteraciones en la química del
cerebro o lesiones cerebrales. Pueden deberse a lesiones o accidentes, a
consumo de sustancias o enfermedades físicas.
-Una predisposición genética hereditaria. Mediante el
análisis de determinadas psicopatologías en una familia que se repetía una
misma enfermedad.
-Factores sociales, ambientales, culturales o educativos.
Las causas son fenómenos que se trata de influencias recibidas durante la
educación de conductas inadecuadas en un entorno cultural, de conflictos o
influencias de la familia. Un trastorno del estado de ánimo, como una depresión
debido a una mezcla de las causas
anteriores.
DEFINICIÓN DE ALGUNAS PSICOPATOLOGÍAS
ESQUIZOFRENIA
Es un trastorno psicótico caracterizado por un desorden
cerebral de aparición aguda, y casi siempre reversible, pero que a la larga
puede llegar a deteriorar la capacidad de las personas para pensar, dominar sus
emociones y decisiones. Los síntomas de las fases agudas suelen ser delirios,
alucinaciones o conductas extravagantes. Es una enfermedad crónica, compleja y
que no afecta por igual a todos los pacientes. Existen tratamientos muy
efectivos para la crisis: se utilizan terapias con fármacos
TRANSTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Se trata de alteraciones del modo de ser propio del
individuo, de su afectividady de su
forma de vivir y de comportarse. Existen diversos trastornos de personalidad:
·PERSONALIDAD PARANOIDE: Personas con gran
desconfianza y recelo hacia todo lo que les rodea.
·PERSONALIDAD ESQUIZOIDE: Personas introvertidas,
reprochadas que evitan el contacto social y no expresan emociones.
·PERSONALIDAD OBSESIVA: Personas rígidas,
perfeccionistas, escrupulosas.
DEPRESIÓN
Es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una
tristeza profunda e inmotivada, disminución de la actividad física y psíquica,
falta de interés o placer en casi todas las actividades, sentimiento de
impotencia, etc. Esta persona tiene intentos de suicidio y sentimientos de
culpa. Una de cada cinco mujeres y uno de cada diez hombres sufren depresión.
ANSIEDAD, FOBIAS Y TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
Es un trastorno caracterizado por la presencia incontrolable
de preocupaciones excesivas y desproporcionadas. Una de las manifestaciones de
la ansiedad son las fobias. Una fobia es un trastorno carecterizado por la
aparición de un temor irracional muy intenso. Hay distintos tipos de fobias:
·FOBIAS SOCIALES ( a reuniones o a grandes grupos
de personas)
·AGORAFOBIA ( miedo a lugares espaciosos)
·CLAUSTROFOBÍA ( miedo a los lugares cerrados)
Un trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno de ansiedad
caracterizado por la presencia de obsesiones que la persona intentará mitigar
con las compulsiones.
ANOREXIA Y BULIMIA NERVIOSA
La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria
caracterizado por un rechazo a mantener un peso corporal mínimo normal. Las
personas con anorexia dejan de comer y, pese a que van adelgazando hasta
niveles peligrosos para la salud siguen creyendo que su cuerpo es obeso. Es una
enfermedad que afecta especialmente a mujeres entre 12 y 20 años. Las causas
son complejas. La bulimia nerviosa es
también un trastorno de la conducta en la alimentación que consistes en la
aparición de episodios incontrolados de ingesta excesiva de alimentos y después
vomitándolos.
TRASTORNO BIPOLAR
Es una enfermedad mental que afecta al estado de ánimo
y que tiene períodos cíclicos de excitabilidad o manía. La fase de
excitabilidad se caracteriza por comportamientos mientras que la fase depresiva
puede suponer tristeza permanente. Aunque se desconoce la causa se ha
comprobado que tiene relación con una afectación de la región cerebral.
viernes, 5 de diciembre de 2014
TEORÍAS Y TENDENCIAS EN PSICOLOGÍA
-LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
La psicologia humanista se desarrolla años cincuenta y sesenta del siglo XX. Como alternativa a la psicología conductista y al psicoanalisis ortodoxo. La psicologia humanista se plantea elaborar una teoria para que las personas se desarrollen y aumenten su consciencia y bienestar. Analiza las motivaciones de la persona. Desarrolla una terapia que considera al ser humano que quiere mejorar su vida.
Los dos autores mas importantes son, Carl Rogers y Abraham Maslow.
-EL PSICOANALISIS
- El psicoanalisis es una teoría psicologica elaborada por Sigmund Freud uno de los intelectuales que más han influido en el pensamiento en el siglo XX.
- El psicoanalisis es una teoria sobre la conducta humana que se fundamenta en el concepto del incosciente.
- El psicoanalisis desarrollo una teoria de la personalidad que organizo una terapia que consiste en acceder al incosciente para entender el origen de los conflictos psiquicos.
- El psicoanalisis es una teoria psicologica que ha influido en el mundo del arte y de la literatura.
Los autores psicoanalíticos más conocidos son Anna Freud, Wilhelm Reich y Melanie Klein.
Puede definirse como un estudio de los procesos intelectuales. Podemos hablar de una psicología social cognitiva, una terapia cognitiva o una teoría del aprendizaje cognitiva.
Defiende que la conducta se puede explicar, los pensamientos. Se mezcla con elementos del conductismo y se habla de psicologia cognitivo-conductual.